COASHIQ recomienda mantener las medidas de prevención contra el Covid

  • Por Redacción
  • 16 de diciembre de 2021
  • 0
  • 533 Views
16 Dic

Hace solo unas semanas, técnicos de empresas químicas se planteaban una duda acerca del contexto técnico-legal sobre la evolución de las medidas preventivas aplicables contra el Covid-19, así como la conveniencia o no de relajar dichas medidas en sus centros de trabajo. Concretamente, se cuestionaban si el uso de mascarilla en espacios de trabajo con distancia interpersonal superior a 1,5 metros seguía siendo un imperativo y, de no serlo, si era conveniente o no una flexibilización en este aspecto.

Al igual que otras consultas, esta duda se abordó en las mesas de trabajo de la Asociación Empresarial para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química y afines, COASHIQ. Si bien las respuestas que proporcionan estas mesas de trabajo no son vinculantes, sí aportan un punto de vista legal sobre si se pueden establecer o no cambios tendentes a una flexibilización de las medidas contra el coronavirus. Pero, además de ello, también incorporan las recomendaciones de estos expertos en seguridad laboral, más allá de lo que permite o no la normativa.

En este sentido, COASHIQ ha emitido un informe que, en líneas generales, es continuista con las medidas existentes hasta ahora y sirve como punto de apoyo a los asociados para determinar que no se relajen las medidas, en un contexto complicado más aún por las diferentes decisiones que toma cada comunidad autónoma en esta materia e incluso ni siquiera claro en algunas de ellas. Por todo ello, la asociación recomienda continuar en la misma línea mantenida hasta hora, ya que “es lo más aconsejable y cabal por una cuestión de prevención”, señala Jordi Jansá, consultor y Soporte Técnico de la Secretaría Técnica de COASHIQ desde hace dos años.

Jansá contextualiza una cierta inquietud en la toma de decisiones: “Como es lógico, empieza a notarse el agotamiento por parte de muchos trabajadores respecto a las medidas Covid-19 y, antes de tomar una decisión que pudiera ir contra la normativa o poner en riesgo la salud de los trabajadores, querían tener un marco normativo y unas recomendaciones de expertos como ayuda en base a las cuales tomar una determinación”.

Es normal que una situación tan novedosa y cambiante como la sobrevenida por el Covid-19 genere dudas nuevas, incertidumbres o falta de certezas, una coyuntura en la que tener acceso a asesores o consultores no solo resulta de gran ayuda, sino que aporta tranquilidad y, lo más importante, seguridad para aquellos a los que afecta de forma directa.

La industria química y afines representa un sector en que la seguridad resulta fundamental y COASHIQ se ha convertido en el adalid a la hora de salvaguardarla y sugerir estrategias para mejorar en este aspecto, desde el uso o no de mascarilla hasta el empleo o manipulación de sustancias químicas.

Si algo nos ha enseñado esta situación de pandemia, es que nuestras organizaciones deberán ser capaces de enfrentarse a un mundo cada vez más impredecible y cambiante. En este nuevo horizonte, tenemos que estar preparados y contar de antemano con sistemas de gestión de la Seguridad y Salud que sean capaces de adaptarse a este tipo de situaciones en el menor tiempo y con la mayor precisión posibles” ha señalado Jordi Jansá, quien concluyó: “Valores como trabajo en equipo, confianza, empatía y resiliencia son fundamentales hoy más que nunca para trabajar en favor de la Seguridad y Salud de los empleados del sector químico”.

COASHIQ es una asociación que nació con vocación de convertirse en un referente en la gestión de la Seguridad, la Salud Laboral y el Medio Ambiente en las industrias químicas y afines. Un punto de encuentro para aquellos técnicos y responsables que trabajan por la mejora continua en este ámbito tan fundamental y estratégico dentro del sector químico. Desde ahí, el equipo de COASHIQ busca dar respuesta a las dificultades y nuevos retos en materia de PRL y seguridad de trabajadores y entorno que sus empresas asociadas pueden encontrarse en su día a día.

Jordi Jansá, consultor y Soporte Técnico de la Secretaría Técnica de COASHIQ

Referente en seguridad industrial, salud laboral y protección medioambiental

COASHIQ nace en 1985 como asociación empresarial sin ánimo de lucro con el objetivo de ser un referente en la gestión de Seguridad Industrial y Salud Laboral para las industrias químicas y afines, trabajando por el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del Medio Ambiente.

Su principal cometido es servir de punto de encuentro para los profesionales de Prevención de Riesgos Laborales que, dentro del sector, trabajan para mejorar las condiciones de seguridad y salud de trabajadores, la seguridad de las instalaciones de las industrias y la integración de sus actividades en el entorno social y medioambiental.

Con todo, el objetivo principal de las actividades de COASHIQ es el asesoramiento global y la formación en materia de prevención, seguridad laboral, equipos de protección personal, legislación y métodos de realización del trabajo dentro de la industria química, fundamentalmente a través de comisiones de trabajo, jornadas técnicas y la realización y difusión de publicaciones específicas del sector.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies