La pandemia del Covid-19 ha provocado una situación sin precedentes, que ha influido en el comportamiento social. Los consumidores han modificado sus actitudes para adaptarse a los nuevos requerimientos sanitarios.
Tras tener el vehículo parado durante meses, y levantadas finalmente las restricciones, ha sido necesaria una revisión del mismo, por lo que llevarlo al taller se ha convertido en algo imprescindible y hacerlo con las mayores medidas de seguridad es fundamental.
En este sentido, según revela un estudio elaborado por Continental y la Fundación CEA, tres de cada cuatro españoles se han sentido seguros al acudir a su taller de confianza y no han tenido sensación de riesgo de contagio.
Los talleres se han volcado por conseguir que sus clientes y empleados se sientan totalmente seguros y confiados en la denominada por el Gobierno “nueva normalidad”. Muchos han apostado por adherirse a una serie de garantías de seguridad y no es de extrañar, ya que el estudio también revela que uno de cada cuatro encuestados sí le da mucha importancia al hecho de que los talleres cuenten con un sello de garantía de seguridad.
El pasado mes de junio, Continental se incorporó a la iniciativa del sello “Taller seguro ante el Covid-19”, impulsada por TÜV SÜD. La compañía se unió a través de sus redes de talleres especialistas y referentes cada una de ellas en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+, los Centros de Frenos ATE, los Centros de Reparación Diésel (DRS), Red de Taxímetros, la red de talleres Eurotyre y también BestDrive.
Sello “Taller seguro ante el Covid-19”
En concreto, el protocolo del sello “Taller seguro ante el Covid-19” se basa en tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene. Tanto los trabajadores como los clientes tienen a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico.
Asimismo se ha nombrado, después de darle al oportuna formación, al “Responsable de seguridad frente a Covid-19” del taller, quien debe conocer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados o entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.), además del proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes. Igualmente debe asegurarse de que se respetan las distancias entre áreas de trabajo, para lo que también se han instalado mamparas de protección.
El sello distintivo “Taller seguro ante el Covid-19” está impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorias y formación. Éste permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtiene tras superar un proceso de formación, validación y verificación. Además, este distintivo cuenta con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su posterior auditoria asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller.