Endesa X instala cargadores para coche eléctrico en 4 centros de HM Hospitales de Madrid y Galicia

  • Por Redacción
  • 17 de febrero de 2021
  • 0
  • 819 Views
17 Feb

Endesa X y HM Hospitales han llegado a un acuerdo para seguir impulsando la movilidad eléctrica en España y facilitar el acceso a la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos a todos los ciudadanos, con cargadores de acceso público y universales. Mediante este acuerdo, cuatro centros de HM Hospitales ofrecerán a sus clientes un total de 16 cargadores para vehículos eléctricos de tecnología semi-rápida, concretamente cuatro por cada centro.

Se trata de un nuevo servicio que HM Hospitales ha querido ofrecer a sus usuarios y que estará disponible en sus hospitales universitarios Sanchinarro (Madrid), Puerta del Sur (Móstoles) y Torrelodones, dentro de la Comunidad de Madrid, así como en el Hospital HM La Esperanza, de Santiago de Compostela en Galicia.

 Manuel Muñoz, responsable del plan de infraestructura de recarga de Endesa X, ha declarado al respecto: “Gracias a los acuerdos con socios como HM Hospitales, la movilidad eléctrica está cada vez más cerca y más accesible a los ciudadanos. Esa es la base de nuestro plan de despliegue de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico: democratizar el coche eléctrico, romper la barrera de entrada de la recarga y facilitar así la decisión de sumarse a la movilidad con cero emisiones”.

Por su parte, José Tolsdorf, director de Calidad y Gestión de HM Hospitales, ha señalado: “Cada vez es más frecuente ver en nuestras instalaciones vehículos eléctricos e híbridos y esta tendencia es imparable. La instalación de puntos de recarga refleja el compromiso con el medio ambiente de HM Hospitales y en el que la reducción de la huella de carbono y la búsqueda de energías renovables son una de las líneas estratégicas de nuestro plan de sostenibilidad. Este acuerdo con Endesa X nos ayuda a avanzar en el objetivo compartido de favorecer una movilidad más sostenible”,

La infraestructura de recarga estará disponible en los aparcamientos públicos de cada centro y, por tanto, con acceso las 24h del día. Estos cargadores, que incorporan una tecnología semi-rápida: con sus 22 kW, permiten que el 80% de la batería del coche se recargue aproximadamente en una hora, un tiempo acorde con la estancia media de una persona en el hospital pàra una consulta, visita o cualquier trámite.

Gestión de la recarga desde el móvil con JuicePass

Para utilizar los cargadores, los usuarios han de instalar en su teléfono móvil la aplicación JuicePass de Endesa X, disponible gratuitamente en IOS y Android. Para ello se contemplan 2 opciones:

  • Registrarse con los datos personales o a través de los perfiles de Facebook o Google, lo que ofrece ventajas económicas en los precios de la recarga y además agiliza el proceso. Así se accede a toda la información detallada del punto de recarga, precios y horarios, pero también se puede monitorizar el detalle de las recargas en tiempo real, acceder al historial de recargas y facturas e incluso reservarlo hasta con 15 minutos de antelación.
  • No registrarse, ya que la suscripción no es estrictamente necesaria para realizar una recarga y acceder al mapa de puntos de recarga actualizado, seleccionar en el que se encuentre y realizar una recarga puntual facilitando simplemente una tarjeta de crédito.

Endesa X: más de 8.500 puntos de recarga pública para 2023

Además, la alianza con HM Hospitales permite a Endesa X seguir avanzando con su compromiso de impulsar la movilidad eléctrica en España, facilitar el cambio y la transición a todos los clientes, ofreciendo soluciones que rompan las barreras actuales para saltar a la movilidad eléctrica y que cubran todas las necesidades de recarga que pueda tener un usuario.

Al día de hoy, más del 30% de la flota corporativa de Endesa está electrificada y el 10% de su plantilla ya circula en coche eléctrico de forma particular. De puertas afuera, aporta soluciones comerciales como el renting todo incluido, OneElectric o el plan de infraestructura de recarga de acceso público, con objeto de facilitar una transición más sencilla de los clientes hacia la movilidad eléctrica, tanto a nivel particular como de empresa.

Para cubrir las necesidades de recarga de los usuarios donde quiera que lo necesiten y sin modificar sus hábitos, el Plan de Infraestructuras de Recarga de acceso público de Endesa X contempla una red que supera los 8.500 puntos de recarga pública hasta 2023, con una inversión de 65 millones de euros a realizar en dos fases:

En la primera fase del plan, que ya está finalizando, se ha estado trabajando en una gran red de 2.000 puntos de recarga que conectan las principales ciudades de más de 35.000 habitantes y carreteras, cubriendo los 15.000 kilómetros de vías principales y áreas urbanas, al mismo tiempo que garantizando que el 75% de la población dispondrá de infraestructuras públicas de recarga en su municipio. Esto permitirá tener siempre un punto de recarga a menos de 100 kilómetros y poder viajar con seguridad de suministro por todo el territorio nacional.

En la segunda fase que se inicia este año y culmina en 2023, se instalarán más de 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso con un crecimiento paralelo al del mercado del vehículo eléctrico, dotando de mayor cobertura de infraestructura las zonas urbanas y los principales nodos estratégicos de comunicación, incluyendo las islas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies