Industria 4.0

Inmapa Aeronáutica se adelanta a posibles averías en las máquinas

25 May
Instalaciones de Inmapa Aeronáutica en Palencia

Ibermática e IK-4 Tekniker han desarrollado un sistema que permite chequear el estado de las máquinas de una planta de fabricación para predecir posibles futuras averías y actuar en base a ello antes de que se produzcan. Denominado Fingerprint, este sistema permitirá a Inmapa Aeronáutica a partir de ahora optimizar el mantenimiento de su factoría palentina.

Mediante tests controlados, realizados en vacío y en condiciones predefinidas, Fingerprint establece una base común óptima sobre la que comparar el estado de las máquinas, aislada de las variables de proceso, definiendo cuáles son las características que definen a cada tipo de máquina y que determinan su estado. La comparación entre los distintos Fingerprint, en diferentes periodos de tiempo, permite identificar cambios que hayan podido sufrir dichas características debido a su operación.

La información recabada durante la operación permite conocer el tipo de funcionamiento, el grado y la forma de uso que ha tenido la máquina entre los diferentes intervalos de Fingerprint y determina el estado o condición de cada máquina y sus componentes.

Con los datos de todas las máquinas de un determinado tipo (Fingerprints+uso) es posible la detección de patrones fiables de comportamiento de un tipo de máquina. Contrastando, respecto a dichos patrones, el uso actual y la información del último Fingerprint de cada máquina concreta, es posible predecir cómo se va a comportar y calcular su Remaining Useful Life (RUL) o resto de vida útil.

Si se detectara algún problema en la máquina, como puede ser una colisión en ella, antes de volver a ponerla en marcha también se ejecutaría el test del Fingerprint, para ver si esa colisión la ha afectado de alguna manera.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Inmapa-mantenimiento-noticia-2.jpg Aeronáutica dispondrá asimismo de un Visor de Informes para monitorización, visualización de datos y analítica descriptiva. La fiabilidad de los modelos de analítica descriptiva se cimenta en una mayor precisión por combinación de la información recabada de Fingerprint y datos operacionales, entrenados a partir del universo total de instalaciones en clientes, configurables según las necesidades de cada tipo de máquina, e incorporando visualizaciones predefinidas para facilitar su comprensión.

Olanet, el sistema de captura de datos

El proyecto de digitalización impulsado por Inmapa Aeronáutica también incluye la implantación de algunos módulos de Olanet, el sistema de captura de datos en planta de Ibermática, para apuntalar su Plan Avanzado de la Calidad (PAC) así como para mejorar el control estadístico SPC (AUTOQ).

Con estos módulos la firma industrial busca una mejora continua en sus procesos y productos. Así, podrá gestionar las pautas de control mediante la aplicación PAC, automatizar la recogida de los autocontroles con la aplicación AUTOQ, eliminar los formatos papel en los que se registran los controles de calidad, disponer de herramientas que La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Inmapa-mantenimiento-noticia.jpgpermitan analizar y explotar la información recogida y dotar al personal de calidad de una aplicación que permite gestionar los cambios de las pautas de control, así como su aprobación.

Asimismo, permitirá realizar interfaces con el sistema de gestión ERP del cliente, denominado Gesaero para integrar datos como artículos, operarios, hojas de ruta, etcétera, e integración con los útiles de medición y el sistema de producción para generar los autocontroles automáticamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies