

Pirelli presenta una versión moderna con look clásico del emblemático Cinturato CN54 en medida 145/70 R12 destinada al Mini Clásico. Este producto se integra en la Pirelli Collezione, la familia de neumáticos destinada a iconos de la automoción construidos entre los años 50 y 80 del siglo pasado y que combina un aspecto del producto en su tiempo con la tecnología actual.
La recreación del Cinturato CN54 se destina a todas las versiones del Mini Clasico, que incluyen las fabricadas bajo licencia por Innocenti, modelo presentado originalmente en 1972. Se trata de un neumático radial con dibujo y flanco similares al original, pero que esconde en su interior la tecnología más moderna. En este sentido, se trata de compuestos innovadores que ofrecen un mayor agarre y una mejor respuesta en carretera sobre superficies mojadas, garantizando fiabilidad y un elevado estándar de seguridad sin comprometer los preceptos originales del Mini al volante.
Durante su desarrollo, los ingenieros de Pirelli utilizaron los mismos parámetros con los que trabajaron los diseñadores del vehículo en origen, a fin de complementar perfectamente su configuración de bastidor. Para lograrlo echaron mano de materiales y diseños de cubiertas preservados por la Fundación Pirelli en su archivo de Milán.
Pirelli y Mini: una larga historia made in Italy
Los primeros diseños del Cinturato específico para Mini comenzaron en 1964, a modo de proyecto codificando 367F. Un año más tarde, los ecos del éxito de Mini en el mercado llegaron a Italia e Innocenti se hizo con una licencia para producir el modelo en su factoría de Lambrate, cerca de Milán, hasta 1975. En 1976, Pirelli desarrolló neumáticos para el Mini 90 en medida 145/70 SR12 y 155/70 SR12 en caso del Mini 120.
Para las versiones deportivas del modelo, como el Innocenti Turbo De Tomaso, la firma de la P lunga desveló una serie especial de mayor anchura, con estructura radial y flancos de menor perfil. En los 80, Pirelli presentó su modelo P3, destinado a utilitarios y que equipó, entre otros, a la totalidad de la gama Mini, incluyendo las ediciones especiales Red Flame, Check Mate, Studio 2 y Piccadilly.
Mini renació en el año 2000 bajo el paraguas BMW, y Pirelli homologó para esta nueva creación el neumático Eufori@ Run Flat, sinónimo de fiabilidad al ser capaz de completar 150 km a una velocidad de 80 km/h sin presión alguna, gracias a una construcción especial capaz de soportar el peso del vehículo.
Pirelli Cinturato: tecnología y seguridad
Pirelli describía el nuevo Cinturato en su lanzamiento como un “fabuloso neumático con su propio cinturón de seguridad”. Esta cita describía la cubierta que introdujo la estructura radial y que equiparía a los vehículos más importantes del mundo durante más de 70 años.
Con los Cinturato CA67, CN72 y CN36, Pirelli inventó el concepto de neumático deportivo para carretera –que proporcionaría el máximo agarre para súper deportivos icónicos del momento, como el Ferrari 250 GT y 400 Superamerica, Lamborghini 400GT y Miura, y Maserati 4000 y 5000.
A mediados de los 70, la siguiente revolución llegó con denominación Cinturato P7, producto dotado de una cintura cero grados de nailon y perfil extremadamente bajo, y que equiparían, entre otros, el Porsche 911 Carrera Turbo, el Lamborghini Countach y el De Tomaso Pantera.
Los sucesores del P7 fueron el P6 y el P5, predecesores a su vez de los P600 y P700 de los años 80, que proporcionaban un mayor agarre sobre mojado y en curva. Llegados los años 90 aterrizaron en el mercado los modelos P6000 y P7000, llevando aún más allá los niveles de seguridad y prestaciones.
En 2009 se recuperó la denominación Cinturato P7 como adalid de la reducción de combustible y emisiones nocivas, además del uso de materiales ecológicos y un mejor rendimiento en manejabilidad y frenada. En su última versión, presentada en 2020, el P7 va incluso más allá a nivel de seguridad, eficiencia y sostenibilidad, gracias a un compuesto inteligente que se adapta a las temperaturas ambientales y las condiciones de conducción.
Pirelli Collezione
La gama Pirelli Collezione nace con el objetivo de preservar la historia de la automoción de la mano de unos neumáticos creados con un doble propósito: mantener el aspecto y el feeling al volante de los automóviles originales, pero proporcionando una mayor eficiencia y seguridad gracias al uso de tecnología y procesos de fabricación modernos. La gama está repleta de nombres legendarios, como Stella Bianca presentado en 1927, Stelvio, los iconos de los 70 Cinturato P7 y P5, o los emblemas de los 80 P Zero y P700-Z.
Las imágenes, planos y materiales conservados en los archivos de la Fundación Pirelli han sido determinantes a la hora de recrear todos estos productos. Esta entidad conserva multitud de documentos de diseño, desarrollo y producción de todo neumático Pirelli a lo largo de la historia.
Las cubiertas Pirelli Collezione se pueden encontrar en distribuidores especializados en gomas para clásicos, como Longstone Tyres, y en las P Zero World de Los Angeles, Munich, Mónaco, Dubai y Melbourne.
Mini: icono del estilo y el diseño desde 1959
El Mini Minor 850 fue el primer modelo diseñado al completo por British Motor Corporation, que comercializaron dos marcas: Austin y Morris. Como consecuencia, nacieron el Austin Seven y el Morris Mini-Minor. El autor original era Alec Issigonis, que había ideado este modelo como modo de transporte para el día a día, pero que pronto vio cómo llegaban incluso variantes destinadas al deporte del motor.
El primer Mini Cooper debutó en 1961 y dos años después triunfaría en el rally de Montecarlo. Este modelo generó un fenómeno en todo el continente, llegando a Italia como opción idónea para maniobrar y aparcar en espacios reducidos. Una derivada de todo ello fue el replanteamiento del modo cómo se diseñaban los coches en la época.
La producción del Mini en Italia se inició con el Mini Minor 850, previo paso al Cooper 1000 y, por último, al Mk2, Mk3, Mini 1000 y Mini 1001. Las versiones italianas del Cooper gozaron de una gran acogida, al contar con acabados superiores al modelo británico a un menor precio.
En los años 70, British Leyland, la sucesora de BMC, tomó dos determinaciones: en primer lugar, dar a Mini autonomía propia como marca, y en segundo, crear una versión de lujo denominada Mini Clubman.
En 1984, se presentaron mejoras mecánicas significativas, como la introducción de los frenos de disco, destinadas a mantener el coche al día. En 1997, la marca fue adquirida por BMW, que capitaneó su desarrollo desde entonces y bajo cuyo paraguas celebró, en 2019, su 60º cumpleaños con la creación de una edición especial Mini 60 Years Edition.