Saras Energía apuesta por una transformación digital sostenible con Kyndryl

  • Por Redacción
  • 7 de septiembre de 2022
  • 0
  • 584 Views
07 Sep
La refinería del Grupo Saras en Sarroch (Italia) procesa 300.000 barriles diarios y 15 millones de toneladas al año.

Saras Energía, la filial española del Grupo Saras, uno de los principales actores de la industria europea de la energía y el refino de petróleo, llevará a cabo un ambicioso proceso de transformación digital con la ayuda de Kyndryl, el mayor proveedor de servicios de infraestructura de TI del mundo.

Saras, como operador de una de las mayores refinerías de Europa que procesa 300.000 barriles diarios y 15 millones de toneladas al año, y con una terminal logística en Cartagena (Murcia), ha mejorado sus sistemas de comunicación e información, aportando medidas de ciberseguridad al conjunto de sus procedimientos.

La volatilidad del mercado energético actual hace que los fallos en la comunicación o las deficiencias de seguridad puedan provocar importantes pérdidas financieras. En este contexto de inestabilidad actual, Saras Energía confió a Kyndryl el proyecto para avanzar en su transformación digital.

Como parte del acuerdo, Kyndryl ha reforzado para Saras la seguridad y resiliencia de un sistema de comunicaciones vital para garantizar el suministro de combustibles. Además, ha implementado un escritorio digital que conecta estaciones de trabajo en cualquier parte del mundo, mejorando numerosos procesos, la satisfacción de colaboradores y garantías de trabajo seguro y calidad laboral. Entre las operaciones acometidas, se ha instalado una infraestructura de edge computing de última generación para facilitar la automatización de procesos de distribución de la energía, así como la obtención de las certificaciones más exigentes en calidad y seguridad de las operaciones.

Esta innovación tecnológica aporta a Saras Energía altos niveles de fiabilidad y seguridad en todas sus operaciones. Por ejemplo, una imprecisión apenas de unos minutos en la gestión de suministro del combustible puede suponer una pérdida económica y de eficiencia muy significativa para la compañía en la distribución de la energía. La tecnología adoptada facilita y protege el desempeño de las miles de tareas y funciones que se realizan diariamente a través de más de 5.000 aplicaciones.

Como resultado de este y otros procesos de modernización, la terminal de carga de la compañía en Cartagena se encuentra casi completamente automatizada, aunque siempre cuenta con la supervisión del personal del centro. Resultado de esta combinación de supervisión, detección de riesgos y seguridad, son los más de 6.000 días sin accidentes laborales que acumula la planta.

En nuestros 60 años de historia, nunca habíamos vivido una situación energética tan crítica en términos de complejidad y profundidad. Debemos ser lo más precisos posible en todos nuestros procesos para seguir atendiendo a nuestros clientes y poner la energía a su disposición. Y, qué duda cabe, la tecnología es una gran herramienta para ello”, señala Javier Albares, CEO de Saras Energía.

Por su parte, el presidente de Kyndryl España y Portugal, Luis Roca, asegura: “El proyecto realizado por Kyndryl en Saras Energía ejemplifica la importancia de utilizar la última tecnología en las industrias punteras que permiten que nuestra economía y la sociedad sigan adelante. Formamos parte del corazón del progreso”.

Grupo Saras y Kyndryl

Fundado por Angelo Moratti en 1962, el Grupo Saras es uno de los principales actores de la industria europea de energía y refino de petróleo. A través de Saras S.p.A., y sus filiales Saras Trading S.A. (Ginebra) y Saras Energía S.A.U. (Madrid), comercializa y distribuye productos petrolíferos en los mercados nacionales e internacionales. Además, el Grupo opera también en la producción de electricidad a través de sus filiales Sarlux S.r.l. (planta IGCC) y Sardeolica S.r.l. (planta eólica), al mismo tiempo que ofrece servicios de ingeniería industrial y análisis a través de su filial Sartec S.r.l.. Cuenta con 1.572 empleados y unos ingresos totales de 8.600 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

Por otro lado, Kyndryl es el mayor proveedor de servicios de infraestructura informática del mundo. La empresa diseña, construye, gestiona y moderniza los complejos sistemas de información de misión crítica de los que depende el mundo cada día. Los casi 90.000 empleados de la compañía prestan servicio a más de 4.000 clientes en más de 60 países, entre los que se encuentra el 75% de la lista Fortune 100.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies