El HondaJet Elite lidera las ventas en su categoría por cuarto año consecutivo

09 Mar

Quince años después de su debut, hoy el primer avión comercial de Honda vuela alto. Al igual que en 2017, 2018 y 2019, el HondaJet Elite vuelve a liderar las entregas en su categoría en 2020.

Su éxito comercial se encuentra avalado por los múltiples reconocimientos recibidos en los últimos años, entre ellos el Premio de la Fundación para la Excelencia del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (2018) o el Premio a la Innovación en Aviación del Consejo Internacional de las Ciencias Aeronáuticas (2014).

Hace ya 15 años que Honda consiguió superar todos los obstáculos y presentar por fin públicamente su primer avión en el EAA AirVenture de Oshkosh (Wisconsin), el evento de aviación más importante del mundo. Tras treinta años de esfuerzos, actualmente el HondaJet Elite es considerado todo un referente dentro de su segmento en el mercado global de jets ejecutivos. Se trata del jet ligero más rápido del mundo, el que vuela a mayor altitud, el más silencioso y el que consume menos combustible.

Aunque la pandemia de Covid-19 ha provocado una disminución general de las entregas de aviones comerciales en comparación con años anteriores, también hemos visto que se está acelerando el cambio hacia modos de transporte más seguros”, declaró el presidente y director ejecutivo de Honda Aircraft Company, Michimasa Fujino, quien añadió: “Las entregas de HondaJet recuperaron rápidamente los niveles anteriores a la pandemia a finales de año, lo que demuestra que clientes de todo el mundo siguen eligiendo el HondaJet”. En los próximos años, el HondaJet “seguirá contribuyendo a la recuperación del mercado mundial de la aviación comercial”.

Cada vez más alto

Honda es la única compañía del mundo que aporta soluciones en todos los ámbitos de la movilidad humana. Actualmente, el HondaJet está a la venta en Estados Unidos, Europa, América Latina, el Sudeste Asiático, China, Oriente Medio, India, Japón y Rusia. En 2020, Honda Aircraft Company expandió su presencia global con certificaciones de tipo en Pakistán y Rusia. La flota de HondaJet sigue creciendo y al día de hoy más de 170 HondaJet se encuentran operativos en todo el mundo, acumulando en total superior a las 68.000 horas de vuelo.

El equipo de 40 personas con el que arrancó Honda Aircraft se ha convertido ahora en una plantilla de 1.800 personas. Desde 2014, la compañía cuenta con una planta propia de producción de motores para el HondaJet y está construyendo actualmente una nueva instalación industrial de producción de alas en su sede de Greensboro, en Carolina del Norte. Asimismo, la compañía agregó un nuevo centro de servicio y de entrenamiento de vuelo en Reino Unido el año pasado.

El sueño más elevado

Circular entre las nubes fue quizá el sueño más elevado de Soichiro Honda, el fundador de la compañía, pero construir un aeroplano desde cero y lanzarlo al mercado es una tarea titánica.

El sueño de Soichiro Honda se ha cumplido. Aunque el mítico ingeniero emprendedor nunca llegó a ver cruzar los cielos al avión que lleva su nombre, su espíritu de superación y excelencia sin duda alimentó durante décadas este ambicioso proyecto. Como dijo un entusiasmado Fujino en el vídeo del 15 aniversario, cuando entonces el avión se comenzaba a comercializar fuera de Estados Unidos, “el HondaJet es un tributo al espíritu inconformista de Honda, que pretende aportar algo realmente innovador a la aviación comercial”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies