El barril Brent cae por debajo de la barrera de los 80 dólares en mayo

10 May

Desde el día 31 del pasado mes de marzo, la cotización del crudo Brent no había descendido por debajo de los 80 dólares el barril hasta el 26 de abril, en que cerró la sesión a 77,82 dólares marcando un máximo de 81,47 y un mínimo de 77,46 dólares, con un descenso casi del 3,65% respecto a la jornada del día anterior.

El anuncio de Arabia Saudí de un recorte de 500.000 barriles diarios en su producción de petróleo hecha pública el día 2 de abril, sólo ha servido hasta ahora para mantener su cotización en la banda de los 80 dólares hasta el día 25 del mes pasado, ya que el día 26 perdía esa banda que no ha vuelto a recuperar. Tan sólo en la sesión de ese día y en la del 1 de mayo (81,47 y 80,24 dólares respectivamente) se alcanzaron máximos por encima de los 80 dólares.

Una lectura rápida de la evolución de estas cotizaciones desde el 26 de abril al 10 de mayo indica que supuestamente los mercados ya han descontado ese recorte en la producción Saudí. En estos 15 días las sesiones se cerraron por debajo de los 72 dólares el barril de Brent, el reciente 3 de mayo, con un máximo de 79,51 el pasado 28 de abril. Al mediodía de hoy, 10 de mayo, se mantiene la tendencia a la baja y pierde 1,16 puntos respecto a la jornada de ayer, marcando un máximo de 77,39 durante la mañana.

De continuar registrándose estos valores las próximas semanas, se confirmaría la tendencia a la moderación de las cotizaciones del petróleo en Europa, que indudablemente contribuirán al descenso progresivo de los precios en los carburantes. Si no es previsible que los precios en surtidor recuperen sus niveles previos a la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, al menos en lo que resta del año, sí es más que posible que se aproximen bastante en el transcurso de los próximos meses, por supuesto siempre que no se produzcan acontecimientos de relevancia que introdujesen importantes variables capaces de forzar un cambio de tendencia.

Evolución muy similar muestra el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense con cotizaciones siempre inferiores al barril Brent, cuyas diferencias tienden a reducirse, y a día de hoy se sitúan en el entorno de los 3 dólares, aproximándose a la distancia habitual de los dos dólares y muy lejos de los 7 y 8 dólares que se llegaron a alcanzar en el mercado muy inestable de los últimos años, como consecuencia de los efectos de la pandemia y la invasión rusa en Ucrania. Al mediodía de hoy, la cotización el barril WTI se sitúa ligeramente por encima de los 73,70 dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies