El precio del crudo se mantiene en la banda de los 80 dólares el barril de Brent

25 Abr

Pese a todas las alarmas que se difunden regularmente cada cierto tiempo respecto a grandes subidas de los precios del crudo y, como consecuencia de ello, de los carburantes, el precio del barril Brent se mantiene en la banda de los 80 dólares.

Durante el pasado mes de marzo, el precio del crudo mostró una tendencia descendente generalizada, iniciando el mes a 84,34 dólares el barril Brent el día 1 para concluir a 79,84 dólares en el cierre de la última sesión de marzo.

Ante este comportamiento, el domingo 2 de abril, Arabia Saudí anunció un recorte de su producción de petróleo en 500.000 barriles diarios que aplicará desde mayo hasta finales de año. Este anuncio tuvo su efecto en la primera sesión de este mes de abril, el lunes día 3, en la cotización del barril Brent repuntó hasta los 84,87 dólares al cierre de la misma, con un máximo de 86,44 dólares durante el día y un mínimo de 83,50 reflejando un ascenso de 6,23 puntos, el mayor con diferencia producido en los dos últimos meses.

No obstante, el efecto del anuncio de ese recorte no ha tenido más recorrido desde ese día 3, ya que a partir de ahí el comportamiento de los precios del Brent se ha mantenido entre los 86,63 del día 14 y los 81,74 del pasado día 21, mostrando un incremento máximo diario del 1,88% y un mayor descenso del -2,28%, cerrando tantas sesiones al alza como a la baja. Concretamente hoy, la sesión se iniciaba con una cotización de 82,25 dólares el barril de Brent y a las 13:30 ya pierde más de medio punto porcentual.

En este contexto, todos los indicadores muestran una previsión de mantenimiento o ligeros descensos de manera paulatina en la cotización del crudo en lo que resta de año, una vez que los mercados ya han amortizado los efectos de la pandemia, la invasión militar de Rusia en Ucrania e incluso el recorte en la producción anunciado a primeros de este mes por Arabia Saudí, evidentemente siempre que no se produzcan nuevos recortes u otros acontecimientos, de carácter bélico por ejemplo, que sacudan la estabilidad de los mercados.

Cabe contemplar que la reducción que aplicará Arabia a partir del próximo mes tenga sus efectos, pero las previsiones apuntan más a una pretensión de mantener estos precios en la banda de los 80 dólares que a unas subidas significativas, dado que los mercados contemplan con cierta antelación estas fluctuaciones. Con todo ello, sería más factible un descenso moderado y paulatino de los precios del crudo en los próximos ocho meses.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies