Eni Sustainable Mobility, la nueva empresa de Eni para la transición a la movilidad sostenible

30 Ene

Eni ha anunciado recientemente la incorporación de Eni Sustainable Mobility como la nueva empresa del Grupo Eni que estará dedicada a la movilidad sostenible. La compañía está integrada verticalmente a lo largo de toda la cadena de valor, reuniendo servicios y productos que respaldan la transición energética y aceleran el camino hacia las cero emisiones netas a lo largo de todo su ciclo de vida.

Eni Sustainable Mobility desarrollará las biorrefinerías, el biometano y la venta de productos y servicios de movilidad tanto en Italia como en el extranjero, en un camino diseñado para evolucionar hacia una compañía multiservicio y multienergía.

En este sentido, la compañía incorpora activos de biorefino y biometano existentes, incluidas las biorrefinerías de Venecia y Gela, al mismo tiempo que supervisará el desarrollo de nuevos proyectos, incluidos los de Livorno y Pengerang en Malasia, que actualmente se encuentran en evaluación.

Asimismo, Eni Sustainable Mobility incorporará también una red de más de 5.000 puntos de venta en Europa para comercializar y distribuir una serie de vectores energéticos, entre ellos hidrógeno y electricidad, así como combustibles de origen orgánico que incluyen biometano y aceite vegetal hidrogenado (HVO), además de otros productos de movilidad, tales como betunes, lubricantes y combustibles.

El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó al respecto: “Esta nueva compañía se unirá a Plenitude y se convertirá en la segunda palanca estratégica que respalda nuestro camino de transición energética, cuyo objetivo es eliminar las emisiones de Alcance 3. Estas han sido la parte más significativa de nuestras emisiones y las más difíciles de eliminar, ya que son generadas por los clientes al usar nuestros productos. A través de esta operación, integraremos y obtendremos nuevo valor de nuestras iniciativas industriales, productos y servicios basados ​​en tecnologías innovadoras que formarán una oferta de movilidad única y descarbonizada”.

Eni, que posee el 100% del capital social de la nueva empresa, ha designado a Stefano Ballista como CEO de Eni Sustainable Mobility. Ballista era anteriormente director de Movilidad Sostenible de Eni Energy Evolution. 

Eni Iberia, filial de Eni Sustainable Mobility para el mercado ibérico, considera estratégico para su futura actividad empresarial continuar con el desarrollo ya emprendido en el mercado de Red de Estaciones de Servicio, así como en Extra Red y Lubricantes, pero ampliando al mismo tiempo su oferta progresivamente hacia productos descarbonizados que introducirá en el mercado, como el biometano, el gas natural licuado (GNL) o las recargas eléctricas de vehículos en estaciones de servicio, entre otros.

Eni produce los biocombustibles en su biorrefinería de Venecia, que pasa a depender directamente de la nueva empresa filial Eni Sustainable Mobility.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies