Galp compensa con tecnología Blockchain el CO2 generado en 670.000 km recorridos en coche

  • Por Redacción
  • 12 de septiembre de 2022
  • 0
  • 761 Views
12 Sep

Galp celebra la neutralización de las emisiones equivalentes a 670.000 kilómetros recorridos en coche, que equivalen a 100 vueltas completas en coche alrededor de España, a través de la iniciativa voluntaria de compensación de CO2 incluida en su programa de fidelidad Mundo Galp.

Disponible desde el pasado 22 de abril, esta iniciativa consiste en la compensación de las emisiones de dióxido de carbono derivadas de los trayectos de 1.000 kilómetros realizados por los usuarios de Mundo Galp, en las casi 600 estaciones de servicio que componen la red de Galp España.

Dentro del programa de fidelización Mundo Galp, la compañía ofrece a los usuarios la opción de compensar CO2 a través de la colaboración en dos proyectos sostenibles: uno relacionado con un proyecto medioambiental de reforestación en Galicia y otro en Brasil enfocado en la generación renovable.

El primer proyecto, de restauración de bosques en Montes Vecinales de Galicia, está certificado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible), 10 (reducción de las desigualdades), 11 (ciudades y comunidades inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles), 13 (acción por el clima) y 15 (Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres).

El segundo, el proyecto eólico VTRM Energía Renovable en Brasil, evita la emisión de una media de 439.950 toneladas de carbono al año a través de la implantación y operación de plantas de energía eólica en Brasil y contribuye a los ODS 7 (garantiza el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna), 8 y 9 (conseguir infraestructuras sostenibles, resilientes y de calidad) y 13.

João Diogo, director de Galp España y responsable de B2C de Galp Iberia, afirma al respecto: “Tenemos un propósito muy claro: queremos regenerar el futuro juntos. Y este compromiso se tangibiliza apostando por la reducción de la intensidad de carbono de nuestras actividades – nos comprometemos a reducir la intensidad de CO2 de la energía que producimos en un 40 % para finales de esta década -, consolidando una posición de liderazgo en energías renovables e invirtiendo en nuevos modelos de negocio descarbonizados. En este caso, Galp se ocupa de gestionar y garantizar el éxito de todo el proceso y aporta la mitad del importe de cada compensación”.

La compensación se formaliza por medio de la adquisición, por parte de Galp, de créditos de proyectos de compensación carbono en el mercado voluntario de carbono. Cada crédito equivale a una tonelada de CO2 o la cantidad equivalente de otro gas de efecto invernadero. Estos proyectos se encuentran enmarcados en el ámbito del Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas, cuyo principal objetivo es promover el desarrollo sostenible en otros países por medio de tecnologías limpias.

Un proceso que se realiza de forma transparente y trazable gracias a ClimateTrade, marketplace climático basado en blockchain, cuya API se ha integrado en la plataforma de Mundo Galp. Cada vez que un cliente decide compensar sus emisiones de CO2, recibe un certificado personalizado con información sobre el proyecto elegido y una clave que le permite rastrear su inversión y asegurarse del impacto positivo generado en el medio ambiente.

Para Francisco Benedito, CEO de ClimateTrade, “A través de este programa de compensación, Galp aborda las emisiones de sus clientes de forma eficiente y transparente. Espero que otras empresas sigan su ejemplo para avanzar en la descarbonización del sector energético y de su cadena de valor”.

En la actualidad, ya se han compensado el equivalente a un recorrido de 185.000 kilómetros para el proyecto de Galicia, y 484.000 kilómetros para el proyecto renovable en Brasil, ofreciendo la posibilidad de tomar acción directa contra el cambio climático a todos los usuarios que reposten en las estaciones de servicio de Galp España.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies