La Comisión Europea considera claves la energía nuclear y el gas en la transición ecológica

03 Ene

El desorbitado precio de la electricidad en 2021 y las amenazas de inminentes apagones energéticos, que han puesto en jaque todas las estructuras productivas y de consumo, ha propiciado la consideración de nuevas alternativas a un proceso de transición ecológica excesivamente ambicioso y estricto, que podría causar daños severos a las economías mundiales y al estado del bienestar de los ciudadanos.

La pasada Nochevieja ha traído algo más que un cambio de año, ha dado paso a un 2022 que parece aportar una visión más amplia y coherente al menos en el periodo transitorio hacia una energía más limpia y renovable.

En esta línea, la Comisión Europea (CE) ha propuesto que la energía nuclear y el gas natural tengan un papel clave en la transición ecológica, considerando así sostenibles las inversiones en los mismos. En un comunicado que ha hecho público, “La Comisión considera que el gas natural y la energía nuclear tienen un papel que desempeñar para facilitar la transición hacia un futuro basado predominantemente en las energías renovables”.

El pasado viernes la CE inició las consultas con el Grupo de Expertos en Financiación Sostenible de los Estados miembros y la Plataforma de Financiación Sostenible en referencia a un proyecto de texto de Acto Delegado Complementario de la Taxonomía que abarca determinadas actividades relacionadas con el gas y la energía nuclear.

La Taxonomía de la UE orienta y moviliza la inversión privada para lograr la neutralidad climática en los próximos 30 años y prevé actividades energéticas que permitan a los Estados miembros avanzar hacia la neutralidad climática desde esas diferentes posiciones. La actual combinación energética en Europa varía de un Estado miembro a otro, hasta el punto de que algunos siguen basándose en gran medida en el carbón, el cual genera muchas emisiones.

En este contexto, Francia se declara a favor de calificar de sostenible la energía nuclear, en la que sin duda es una potencia, mientras que Alemania reclama que las inversiones en gas natural reciban la etiqueta verde durante la transición.

La CE adopta este planteamiento de calificar el gas natural y la energía nuclear como claves en este proceso hacia un futuro con dominio de las renovables, “Teniendo en cuenta el asesoramiento científico y el actual progreso tecnológico, así como los diferentes retos hacia la transición entre los Estados miembros”.

Para ello, determina “clasificar estas fuentes de energía bajo condiciones claras y estrictas”. Así, “el gas debe proceder de fuentes renovables o tener bajas emisiones para 2035, en particular porque contribuyen a la transición hacia la neutralidad climática”.

La CE prevé aprobar el Acto Delegado en este mes de enero tras la consulta con gobiernos europeos y expertos, aunque para su entrada en vigor será necesaria también la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE, los cuales disponen de 4 meses para examinar el Acto Delegado más dos adicionales si lo solicitan, pudiendo presentar objeciones al mismo si las hubiere.

Ambos órganos podrán oponerse al Acto Delegado, el Consejo por mayoría cualificada inversa (mínimo 20 estados miembros que representen el 65% de la población de la UE) y el Parlamento por mayoría simple, al menos 353 diputados.

Según ha anunciado la organización y para garantizar la transparencia, la Comisión modificará el Acto Delegado de Divulgación de la Taxonomía para que los inversores puedan identificar si las actividades incluyen el gas o la energía nuclear y en qué medida, para que puedan elegir con conocimiento de causa.

En su apuesta por un mix energético más diversificado, la aceptación del gas y la energía nuclear como claves en esta transición ecológica aumentarían el ritmo de la supresión de otras fuentes con mayores emisiones, como es el carbón, consiguiendo “una combinación de energías más ecológicas y bajas en carbono”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies