Los ingresos de las gasolineras no alcanzarán en 2021 cifras equivalentes a antes de la pandemia, como consecuencia de las restricciones de movilidad, la prolongación del teletrabajo y el deterioro de la economía, circunstancias que se han extendido durante el presente año, según ha informado el Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de CESCE.
En el pasado ejercicio, el volumen total vendido de gasolina y gasóleo en el conjunto del mercado ibérico se situó en 34,60 millones de toneladas, un 15,3% menos que en 2019. Por países, las ventas ascendieron a 29,34 millones de toneladas en España, un 15,7% por debajo de la cifra de 2019, mientras que en Portugal se contabilizó una caída del 13,3%, hasta los 5,26 millones de toneladas.
Las gasolineras canalizaron en 2020 el 98% de las ventas totales de gasolina en el mercado ibérico, así como el 78% en el caso del gasóleo de automoción. En este contexto, el volumen de carburantes vendido a través de estaciones de servicio en el mercado ibérico se situó en 23,73 millones de toneladas (-16,9%), correspondiendo 5,02 millones a gasolina (-20,4%) y 18,71 millones a gasóleo (-15,9%).
Asimismo, el descenso de los precios provocó una caída aún mayor de los ingresos por la venta de carburantes en las estaciones de servicio en 2020, hasta situarse en 28.581 millones de euros en el conjunto del mercado ibérico, un 24,9% menos que en 2019.
Los datos para el cierre de 2021 indican un notable repunte de la demanda sectorial y de los precios, en un marco de recuperación económica, aumento de la movilidad y el turismo y crecimiento del transporte de mercancías, aunque el volumen de negocio no alcanzará todavía en este ejercicio la cifra contabilizada en 2019.
En diciembre de 2020 se encontraban operativas cerca de 14.000 estaciones de servicio en el conjunto del mercado de la Península Ibérica, un 0,4% más que en 2019, manteniéndose la tendencia de moderado crecimiento observada en 2018 y 2019. En España existían en esa fecha 11.076 estaciones (+0,5%), mientras que el número de gasolineras en Portugal se incrementó un 0,4% hasta situarse en 2.860.