
Repsol ha adquirido una participación minoritaria en la compañía canadiense Enerkem, líder tecnológico mundial en la producción de combustibles y productos químicos renovables mediante gasificación de residuos no reciclables. Esta inversión permite a la petrolera española acelerar sus proyectos de descarbonización gracias a la integración de la tecnología de Enerkem en sus instalaciones industriales y futuras plantas.
Repsol ha suscrito 54 millones de euros en el capital social de la canadiense y aportará otros 68 millones de euros mediante la suscripción de bonos convertibles que podrían proporcionarle un aumento en su participación durante los próximos años, en función de una serie de variables financieras. De este modo, Repsol se convierte en un accionista estratégico de Enerkem para acelerar la adopción y el despliegue de su tecnología al mismo tiempo que desarrollar nuevos proyectos industriales tanto en España como en otros países.
Juan Abascal, director ejecutivo de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, ha señalado: “En Repsol estamos muy orgullosos de entrar en el accionariado de Enerkem y apoyar así su crecimiento para consolidarse como líder en tecnología de gasificación de residuos para la producción de combustibles y otros productos químicos renovables. Estamos convencidos de que su tecnología de vanguardia, recientemente reconocida por el Fondo de Innovación europeo, será clave para la descarbonización y circularidad tanto de la industria química como la de combustibles. Enerkem tiene varios proyectos en diferentes fases de desarrollo que ayudarán a Repsol a acelerar sus iniciativas de economía circular y a abrir nuevas vías de producción de combustibles bajos en carbono, combustibles sintéticos y productos químicos renovables”.
Asimismo el director general de Enerkem, Dominique Boies, ha señalado: “Nos complace dar la bienvenida a Repsol como accionista y como miembro del Consejo de Administración de Enerkem. Repsol es un proveedor multienergético global que contribuirá a acelerar el despliegue de nuestra tecnología en nuevos mercados. La inversión de Repsol en el capital de Enerkem refuerza nuestra posición como líder en el sector de los combustibles y productos químicos renovables y en la construcción de una economía circular”.
Ecoplanta Molecular Solutions
A día de hoy, la compañía multienergética ya se ha asociado con Enerkem y Agbar para construir la planta de valorización de residuos Ecoplanta Molecular Solutions que se alzará en El Morell (Tarragona), cuya puesta en marcha está prevista para 2026.
La planta utilizará la tecnología de gasificación de Enerkem para procesar unas 400.000 toneladas anuales de residuos sólidos no reciclables, con el fin de producir 240.000 toneladas de metanol que pueden utilizarse para fabricar combustibles y productos químicos de baja huella de carbono, recuperando el 70% del carbono presente en los materiales no reciclables.
Además, el proyecto logrará reducir, durante los 10 primeros años de funcionamiento, el equivalente a 3,4 millones de toneladas de CO2 en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), según la metodología de cálculo del Fondo de Innovación de la Comisión Europea.
Ecoplanta Molecular Solutions es uno de los siete proyectos seleccionados para recibir apoyo financiero del Fondo de Innovación de la Comisión Europea (CE) para proyectos a gran escala, entre los más de 300 proyectos presentados por los principales grupos industriales europeos. El acuerdo de financiación se firmó en un acto celebrado en Bruselas el día 1 del presente mes de abril.
En 2019, Repsol fue la primera compañía de su sector en fijarse el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. En este sentido, es el primer productor de combustibles con baja huella de carbono de la Península Ibérica y ha contraído el compromiso de producir dos millones de toneladas de combustibles bajos en carbono en 2030, mitigando así más de siete millones de toneladas de CO2.

