Grupo Hafesa centra su expansión en la logística y distribución de hidrocarburos

24 Nov
DBA Ocaña, las nuevas instalaciones de almacenamiento adquiridas recientemente por Grupo Hafesa situadas en esa localidad toledana y Diego Guardamino, director general de la compañía.

En el almuerzo de prensa celebrado este miércoles en Madrid, el director general de Grupo Hafesa, Diego Guardamino, repasó los hitos más relevantes de la compañía durante el presente año, al mismo tiempo que desveló las directrices del nuevo rumbo del grupo para los próximos años.

Como aspectos más relevantes del ejercicio en curso, Guardamino destacó el contrato de suministro de combustibles a la Armada Española, el incremento de su flota de vehículos y el acuerdo de compliance o buenas prácticas suscrito por el grupo con la asociación ASCOM, así como la reciente adquisición de las instalaciones de almacenamiento situadas en Ocaña (Toledo).

Como líneas generales en el plan estratégico de la compañía para los próximos años, el director general de Grupo Hafesa explicó que el crecimiento de la compañía en el mercado español se basará principalmente en las actividades de trading, almacenamiento y distribución de hidrocarburos, contemplando evidentemente los biocombustibles.

DBA Ocaña incrementará la actividad del grupo en el centro de España

La reciente adquisición del parque de almacenamiento situado en la localidad toledana de Ocaña, que a partir de ahora se denominará DBA Ocaña, consolidará el posicionamiento de la compañía en el mercado nacional de hidrocarburos, especialmente en la zona centro. Concretamente, este parque se encuentra ubicado en el kilómetro 2,7 de la carretera Ocaña-Yepes, junto a la autopista radial R-4.

Con esta planta, que incluye 10 tanques de almacenamiento, que se suman a los 29 de las otras tres terminales portuarias del grupo en España, la compañía estima un incremento anual de sus ventas de hidrocarburos en 100.000 metros cúbicos adicionales de gasóleo sobre el volumen comercializado actualmente.

Esta adquisición representa un importante avance para la expansión del grupo en el mercado español de combustibles petrolíferos conforme asegura: “Se trata de un paso estratégico para la compañía en España, ya que nos va a permitir conseguir una mayor presencia en la zona central de la Península, mejorar nuestro servicio y optimizar así muchas de nuestras operaciones”.

Construidas hace unos 15 años por el Grupo Jiménez Belinchón para la producción y almacenamiento de biodiésel y otros productos, las instalaciones adquiridas ahora por Grupo Hafesa se encuentran actualmente en condiciones óptimas, tanto por el mínimo nivel de actividad durante este tiempo debido a la caída del mercado del biodiésel, como al óptimo mantenimiento de la planta que se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida.

Grupo Hafesa invertirá entre 2,5 y 3 millones de euros en las oportunas modificaciones para adecuar estas instalaciones a los requerimientos contemplados por la compañía para su funcionamiento óptimo con hidrocarburos y se espera estén ya operativas en el primer trimestre de 2022. Se prevé que la puesta en marcha de la planta dará empleo directo a 25 personas, contribuyendo así a la reactivación económica de la zona.

Además, para extremar su rendimiento, en un futuro próximo se estudiará la viabilidad de conectar la planta de almacenamiento con la red ferroviaria, que discurre incluso más cerca de sus instalaciones que el aeródromo de Ocaña.

Así mismo, la compañía aumentará la flota propia de vehículos cisterna, añadiendo 10 nuevas unidades en lo que resta del año.

Vistas interiores de las instalaciones de almacenamiento en Ocaña (Toledo).

Desarrollo sostenible para una compañía multienergética con aspiración internacional

Dentro de su apuesta por el desarrollo sostenible, paralelamente Grupo Hafesa pretende implementar en la planta un proyecto de autoconsumo energético con objeto de minimizar al máximo las emisiones generadas por la actividad de la misma.

DBA Ocaña se sumará así a las tres terminales portuarias que ya tiene la compañía en las localidades de Gijón (Asturias), Bilbao (Vizcaya) y Motril (Granada). Desde ellas suministran gasolinas y gasóleos a estaciones de servicio propias o gestionadas por la compañía, así como a otros empresarios de este negocio, pero también al segmento industrial y otras actividades, contemplando también próximamente el servicio a domicilio del gasóleo C o de calefacción.

En su estrategia empresarial, Grupo Hafesa aspira a convertirse en un operador energético con presencia internacional a través de sus actividades de trading, almacenamiento y distribución de hidrocarburos, al mismo tiempo que se iniciará en nuevas áreas de negocio, como la energía solar y otras energías renovables.

Las actividades de Grupo Hafesa incluyen desde el trading de hidrocarburos hasta la comercialización de los mismos al consumidor final.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies