Los ciclos combinados, principal fuente de electricidad en verano

  • Por Redacción
  • 2 de septiembre de 2020
  • 0
  • 699 Views
02 Sep

Ya en la recta final del verano, puede hacerse balance sobre la producción de electricidad en estos meses en los que la demanda se incrementa por el uso del aire acondicionado. Los datos recogidos en los dos meses centrales del verano concluyen que el uso de gas en la generación eléctrica a través de centrales de ciclo combinado ha supuesto la fuente energética que más ha contribuido a la producción de electricidad.

En este sentido, los ciclos combinados han producido un 25,5% de electricidad en julio, situándose así por delante de la nuclear (22,6%) y la eólica (17,9%). Asimismo, los ciclos combinados produjeron en agosto un 23,9%, superando también a la nuclear (23,9 %) y la eólica (15,9%). Este protagonismo de los ciclos combinados se produce como consecuencia de la menor producción energética de las renovables en verano, que afecta especialmente a la eólica.

Estos datos ponen de manifiesto el papel primordial que desempeñan los ciclos combinados como generadores imprescindibles para la garantía y seguridad del suministro dentro del mix energético actual.

El pasado mes de julio ha sido uno de los más calurosos desde que existen registros, a excepción de 2006 y 2015, mostrando las segundas temperaturas máximas más altas desde que hay registros. Símbolo de la importancia de los ciclos combinados en el verano actual es que, el 31 de julio y en plena ola de calor, la generación de energía eléctrica por este medio fue del 32,4%, superando a la totalidad del conjunto de las energías renovables ese día, que se quedaron en un 31,8%

Clave para los objetivos del PNIEC

De acuerdo con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), para 2030 el 74% de la producción energética deberá provenir de fuentes renovables, garantizando el suministro. Por ello, los 25.000 MW que los ciclos combinados producen actualmente son imprescindibles para llevar a cabo una transición ecológica ordenada.

No obstante, tal y como recogía el informe Situación actual y futura de los ciclos combinados presentado el pasado mes de julio, para garantizar la viabilidad de los actuales ciclos combinados, se deberá hacer frente a uno de los principales problemas que sufre este tipo de energía: su falta de rentabilidad económica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies