

Repsol invertirá 105 millones de euros en el Complejo Industrial de Puertollano para construir la primera planta de la Península Ibérica capaz de fabricar polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés), material considerado un súper polímero por sus excepcionales propiedades.
La nueva planta de Puertollano estará operativa a finales de 2024 y tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas al año. Para la construcción de la misma, Repsol ha elegido la tecnología de la compañía DSM, un reconocido productor de UHMWPE con sede en Países Bajos, lo cual supone el uso de una tecnología puntera, contrastada y que se adapta a las necesidades de los clientes.
UHMWPE es un material que, por sus excepcionales características de dureza y resistencia, puede sustituir al acero en algunas aplicaciones y tiene una alta resistencia al impacto, además de una alta tenacidad y capacidad de auto lubricación.
Entre sus aplicaciones se encuentran productos altamente diferenciados y con un alto valor añadido, como separadores de baterías de iones de litio, perfiles de construcción, recubrimientos, piezas para la protección personal y militar, así como aplicaciones médicas como prótesis, implantes o filtros de diálisis. Actualmente, el mercado del UHMWPE está creciendo debido a las extraordinarias características de este material, que combina excelentes propiedades mecánicas con una gran ligereza.
Con este proyecto, Repsol será una de las pocas compañías del mundo que fabrica este súper polímero. La inversión que llevará a cabo la compañía promoverá empleo directo, indirecto e inducido y supone una apuesta decidida por el desarrollo industrial de España y un impulso al crecimiento socioeconómico de la zona. Con el apoyo de empresas auxiliares, los trabajos de construcción y puesta en marcha de la planta requerirán unos 700 profesionales especializados en diversas disciplinas.
