

El pasado año, España incrementó sus importaciones de crudo un 4,9% respecto al ejercicio 2023, alcanzando un volumen total de 64.588.000 toneladas de petróleo.
Por origen de las mismas, las importaciones de crudos en 2024 de países pertenecientes a la OPEP suponen el 36,6% del volumen total, aunque descienden un 12% frente al ejercicio 2023. En este contexto, destacan los incrementos de Venezuela, que aumentan el 116,1%, y de Gabón, que crecen el 89,3%.
Por países, los principales suministradores durante el pasado ejercicio son Estados Unidos con el 15,9% del total (+17,7%), Brasil con el 14,1% (+37,6%) y México con el 13,1% (+20,2%).

Las importaciones de crudo crecen el 2,8 % en diciembre
El volumen de crudo importado por España el pasado mes de diciembre asciende a 5.234.000 toneladas, aumentando las importaciones de crudo interanualmente en el mes un 2,8%. Este mes se importan 29 tipos de crudo originarios de 15 países.
México se sitúa como principal suministrador de crudo a España, con 1.086 kt (20,8% del total) y muestra un aumento interanual del 95,1%. Le siguen Nigeria con 843 kt (16,1%), que eleva sus entregas un 119,5%, y Estados Unidos con 754 kt (14,4%), aunque las disminuye un 29%.
Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP disminuyen un 19,6% frente a diciembre de 23 y representan el 35,1% del total. Únicamente aumentan interanualmente las entradas de crudo procedentes de Nigeria (+119,5%) y Libia (+22,8%). Las entradas de crudo de los países productores No-OPEP crecen un 21% y representan el 64,9% del total.
Por áreas geográficas, América del Norte reduce su volumen de exportación a España en un 3,7%, aunque continúa siendo la principal zona de abastecimiento con un 35,2% del total. Le siguen África, que también desciende un 2,4% con el 29,4% del total, mientras que América Central y del Sur suben un 29,5% con el 22,6% del volumen anual importado. Europa y Euroasia muestran el mayor ascenso con un +179,9%, pero sólo representan el 7,5% de las importaciones, y Oriente Medio desciende un 48,8% y supone apenas el 5,4% de las importaciones de crudo en el pasado ejercicio.

