Hafesa inicia la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos en el Puerto de Ferrol

10 Abr

Hafesa ha iniciado las obras para la construcción de su nuevo parque de almacenamiento de hidrocarburos en el Ferrol. Las nuevas instalaciones se alzarán sobre una antigua planta productora de biodiésel construida por Entabán, motivo por el cual han comenzado las labores de desmantelamiento de los tanques.

Con una inversión de 17 millones de euros, Hafesa transformará esas antiguas instalaciones en un moderno centro logístico portuario destinado a la recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos. En concreto, este proyecto contempla la construcción de 12 nuevos depósitos, además de un tanque adicional para el sistema contra incendios, así como una mejora integral de la infraestructura portuaria, logística y operativa.

Este nuevo parque puede acumular un total de 90.000 metros cúbicos de hidrocarburos, en unos tanques cuya capacidad oscila entre los 5.000 y los 15.000 metros cúbicos, que almacenarán gasóleo, gasolina y biocombustibles, asegurando así el abastecimiento y optimizando la distribución de estos productos en el mercado.

Tras la conclusión del proyecto, la terminal se convertirá en un punto estratégico para el transporte de hidrocarburos, con una previsión de tráfico marítimo anual entre 150.000 y 200.000 toneladas, reforzando así la competitividad del puerto exterior de Ferrol como un nodo clave en la distribución de combustibles en España.

Diego Guardamino, director general de Hafesa, ha señalado que “la apuesta de Hafesa por la modernización de sus infraestructuras responde a su compromiso con la eficiencia energética y la optimización de recursos. La nueva terminal de Ferrol no solo mejorará nuestra capacidad logística, sino que también contribuirá a fortalecer el abastecimiento seguro y eficiente de hidrocarburos para todos nuestros clientes”.

Plazos de ejecución del proyecto y compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad

El proyecto se enmarca en la concesión otorgada por la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao a Hafesa en 2022 y le permitirá operar la nueva planta de almacenamiento durante 30 años.

Las obras de desmantelamiento comenzaron el pasado mes de febrero con la demolición de los antiguos tanques, un proceso que se ha extendido durante dos meses aproximadamente, para acometer ahora la construcción de los nuevos depósitos y realizar todas las mejoras necesarias en la terminal, con el objetivo de que esté operativa durante el último trimestre del 2026.

La nueva planta de Hafesa, DBA Ferrol Port, ha sido diseñada como un centro multimodal, que permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental.

Asimismo, la construcción de esta infraestructura también contribuirá al objetivo de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao de incrementar el tráfico de graneles líquidos, cuyo volumen prevé alcanzar los 4 millones de toneladas en 2026, fortaleciendo así el papel del puerto como uno de los principales centros logísticos del norte de España.

Hafesa es un operador multienergético del mercado español, especializado en el trading de hidrocarburos y referente en el almacenamiento de combustibles y derivados en el sur de Europa. La actividad de la compañía comprende desde la importación de productos petrolíferos, pasando por su almacenamiento, transporte y distribución, hasta la comercialización al por mayor y al por menor en gasolineras y gasocentros, abarcando la cadena del midstream y downstream de hidrocarburos.

Además, Hafesa ha obtenido recientemente la licencia para operar en el sector eléctrico, a través de la comercializadora Aletteo, consolidando con ello su diversidad de oferta en energía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies