Con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática, la asociación de las compañías refineras que operan en España, AOP, ha remitido una carta a los candidatos españoles a las elecciones europeas en la que se detallan distintas demandas y propuestas del sector.

La prórroga del gravamen implantado por el Gobierno como extraordinario y temporal condiciona las nuevas inversiones de más de 16.500 millones de euros previstas por las energéticas de AOP hasta 2030 y ralentiza sus estrategias de descarbonización. Asimismo, penalizaría la competitividad de la industria española frente a operadores extranjeros...

Once entidades públicas y privadas del sector aeronáutico, entre ellos el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, firman la creación de esta alianza para potenciar el proceso de descarbonización de la aviación.

El nuevo gravamen compromete las inversiones en un momento clave para el país y priva al sector de recursos imprescindibles para impulsar la transición energética. El sector lamenta falta de visión del Ejecutivo ante los retos de la transición energética y el empleo, a la vez que reprueba la...

El sector español del refino subraya la desvinculación entre lo que se pretende gravar y el hecho imponible que se establece, al centrar el tributo en la facturación y no en unos beneficios extraordinarios que, por otra parte, no existen. Además, destaca la falta de encaje legal de una...

Las inversiones realizadas en los últimos años en las refinerías, garantizan hoy a España el suministro por su capacidad de procesar crudos de muy distintas calidades y procedencias. El nuevo gravamen a la industria del refino española pone en riesgo su competitividad con impacto en sus inversiones, sostenibilidad y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies