OnTurtle expande su red europea de combustibles alternativos

25 Jul

Dentro del transporte por carretera de la Unión Europea (UE), los vehículos pesados son responsables del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y su reducción representa uno de los grandes retos del sector logístico en Europa. En esta línea, OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en la UE. Con 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, la compañía sigue facilitando a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Primero fue el gas natural licuado (GNL) en 2018, después el aceite vegetal hidrotratado HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en 2023, y desde 2025, el BioGNL. Este gas natural licuado de origen renovable se produce a partir de residuos orgánicos y permite una reducción hasta en un 80% de las emisiones de CO₂ frente al gasóleo tradicional. Como consecuencia de su estrategia de expansión consolidada, OnTurtle ya cuenta con una red de 55 estaciones de servicio con BioGNL en Alemania, en una clara apuesta por los biocombustibles, sin renunciar a la eficiencia energética que exige el transporte profesional.

En paralelo, la compañía sigue apostando por el HVO, opción práctica y eficiente para los profesionales del transporte, gracias a su compatibilidad con los motores diésel. Elaborado a partir de aceites vegetales y residuos orgánicos, este combustible renovable permite reducir hasta un 90% las emisiones de CO₂ respecto al gasóleo convencional. A día de hoy, OnTurtle dispone de 71 estaciones de servicio con suministro de HVO en Europa.

Carlos Montaño, Marketing & Brand Manager en OnTurtle, afirma: “Actualmente, un 5% de nuestros clientes ya demandan este tipo de soluciones energéticas, que todavía es una cifra modesta, pero está en constante crecimiento”. Su estrategia responde a las directrices marcadas por la Comisión Europea hacia la neutralidad climática en 2050. El objetivo es facilitar al transportista profesional el acceso a soluciones energéticas más limpias, teniendo siempre presentes sus necesidades reales en ruta.

Seguiremos ampliando nuestra oferta de carburantes más sostenibles con la integración progresiva de más estaciones de HVO y BioGNL”, asegura Montaño, para concluir: “Nuestra meta es acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible, eficiente y responsable”.

La compañía mantiene así su compromiso de ofrecer soluciones energéticas alineadas con los objetivos climáticos, al ritmo demandado por el sector, y acompañando a los transportistas en un proceso de transformación que, aunque gradual, se muestra cada vez más necesario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies