

El próximo 25 de febrero Castrol llevará a cabo “Horizontes Híbridos”, una conferencia virtual centrada en las innovaciones, perspectivas y oportunidades emergentes que están dando forma a la evolución de los vehículos híbridos. De carácter gratuito, la conferencia contará con la contribución de autoridades líderes en la tecnología híbrida, incluidos representantes de los principales fabricantes de vehículos, empresas de tecnología y equipos de competición de primer nivel.
Este evento conectará audiencias diversas, desde los propietarios de talleres hasta los estrategas que trabajan para los grandes fabricantes de automóviles. Todos compartirán perspectivas y experiencias para ayudar a impulsar la movilidad híbrida hacia el futuro.
Castrol inaugurará la conferencia el 25 de febrero de 2025 con una sesión en directo desde las instalaciones de Audi en Neuburg (Alemania) dedicadas a su proyecto de Fórmula 1. La marca automovilística ofrecerá un rápido vistazo entre bastidores del desarrollo de la unidad de potencia para su monoplaza. Posteriormente, los participantes tendrán acceso online a valioso contenido de la conferencia, que estará disponible bajo demanda hasta el 1 de marzo de 2025, e incluirá debates en panel, mesas redondas y nuevas perspectivas del mercado. De esta forma, los participantes podrán elaborar su propia “lista de reproducción” con las sesiones y los materiales de la conferencia más relevantes para ellos. Los interesados en este evento podrán participar en el mismo tras inscribirse en la dirección: https://hybridhorizons25.com/hh25/login?lang=es
Castrol está organizando la conferencia como parte de su estrategia mundial de desarrollo de productos híbridos. En 2023, la compañía lanzó Hyspec, un nuevo estándar técnico para su gama de lubricantes de motor destinados a vehículos híbridos de la marca. HYSPEC es un punto de referencia para medir el rendimiento1 de los lubricantes de Castrol en motores de vehículos híbridos en las áreas críticas de contaminantes, intermitencia del motor y eficiencia del sistema. La citada medida se realiza efectuando la comparación con los requisitos mínimos de rendimiento establecidos tanto en las especificaciones del sector como en las pruebas específicas de Castrol aplicables a este tipo de vehículos.
Contenido provisional de la conferencia
La “lista de reproducción” de contenido para la conferencia virtual se dividirá en cuatro zonas distintas: Perspectivas, Innovación, Tecnología y Automovilismo. Las sesiones y áreas temáticas más notables incluirán:
- Un tour exclusivo por las instalaciones de Fórmula 1 de Audi en Neuburg y una introducción a las personas que están detrás del desarrollo de las unidades de potencia.
- Cómo un panorama regulatorio cambiante a nivel mundial puede influir en el futuro desarrollo de tecnologías híbridas.
- Cómo pueden utilizarse las redes sociales de la manera más efectiva para informar y guiar a las audiencias con interés en vehículos híbridos.
- Cómo la Generación Z y las mujeres ven el futuro de la movilidad, y las áreas prioritarias para ellos.
Los desafíos del lubricante en los coches híbridos
El cambio del motor de combustión interno (ICE) al motor eléctrico desafía a un lubricante de motor en tres aspectos fundamentales:
- Mayor contaminación debido a la temperatura más fría del motor térmico.
- Prestaciones y protección reducidos debido a la intermitencia del motor térmico.
- Reducción de la eficiencia del sistema debido al funcionamiento más frío y a unas temperaturas del lubricante más bajas.
Alternar entre un motor eléctrico y otro de combustión interna puede hacer que los conjuntos híbridos funcionen a temperaturas más bajas, lo que puede provocar que se acumulen agua y combustible en el lubricante. Esto puede alterar la eficacia de algunos lubricantes y provocar el deterioro del motor. Además, alternar entre dos fuentes de potencia implica que los motores híbridos pueden funcionar a regímenes más bajos y, a continuación, pasar rápidamente a regímenes más altos. Algunos lubricantes no consiguen seguir el ritmo, lo que reduce el rendimiento y la protección del motor. Un funcionamiento más frío y unas temperaturas de lubricante más bajas también pueden reducir la eficiencia del motor y, a su vez, la eficiencia del combustible y la carga de la batería.
El lanzamiento del estándar Hyspec de Castrol se produce en un contexto en el que la demanda de tecnología híbrida sigue creciendo. En 2025 se espera que una cuarta parte de los vehículos que se vendan en todo el mundo cuenten con un sistema de propulsión híbrido, según las predicciones de LMC Automotive (GlobalData) en 2023. El estándar Hyspec de Castrol ayudará tanto a los talleres como a sus clientes a escoger el lubricante de motor de Castrol más adecuado para su coche híbrido.
Mientras que el catálogo de Castrol ya incluye muchos lubricantes de motor listos para híbridos, aquellos etiquetados con el nuevo logo Hyspec ofrecen al menos un 25% de beneficio en comparación con el estándar Hyspec, en las ya referidas áreas críticas de contaminantes, intermitencia del motor y eficiencia del sistema.
Hyspec, el nuevo estándar técnico de los lubricantes Castrol para vehículos híbridos
Castrol ha pasado más de 25 años investigando, probando e informando sobre las características de los automóviles híbridos. También ha realizado una prueba en carretera de un año de duración para capturar más de 2.000 millones de datos utilizando microhíbridos, híbridos e híbridos enchufables. En conjunto, los vehículos recorrieron más de 300.000 km, durante más de 7.000 horas, el equivalente a conducir 24 horas al día y 7 días a la semana durante más de 42 semanas.
Además, Castrol también ha colaborado estrechamente con fabricantes de vehículos para desarrollar técnicas de pruebas con híbridos que les permitan perfeccionar constantemente sus vehículos y mejorar sus prestaciones. Además, la marca de lubricantes ha trabajado también en estrecha colaboración con equipos de competición para probar lubricantes de motor en las condiciones más difíciles y exigentes.
Para validar las conclusiones del nuevo estándar técnico Hyspec y ofrecer una perspectiva más amplia de los mercados mundiales, Castrol encargó, tanto a una consultora externa como a expertos externos, que realizaran una investigación con centros de mantenimiento, operadores de flotas y propietarios de vehículos.
