Preocupación de Faconauto por los aranceles del 25% impuestos por EE. UU. al vehículo europeo

27 Mar

Ante el anuncio de la Administración estadounidense de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados, Faconauto manifiesta su preocupación por el impacto que esta medida puede tener en toda la cadena de valor del automóvil, incluyendo la distribución y el empleo en España.

El sector europeo de la automoción mantiene una sólida relación comercial con Estados Unidos. La introducción de un arancel adicional del 25% reducirá previsiblemente la competitividad de los vehículos europeos en el mercado estadounidense, lo que afectará a los fabricantes, pero también a toda la red de suministro y comercialización vinculada al sector.

España, como segundo fabricante de vehículos de la Unión Europea y con un tejido industrial altamente integrado en la cadena de suministro europea, se verá afectada de manera indirecta pero relevante. Las plantas españolas de componentes suministran a fabricantes que operan en todo el continente y que destinan una parte de su producción al mercado estadounidense. Una caída en la demanda en este mercado podría tener efectos sobre la actividad de estas empresas, sobre el empleo y futuras decisiones de inversión.

Faconauto destaca que los concesionarios también forman parte esencial de esta cadena de valor y podrían verse impactados por posibles ajustes en la disponibilidad de determinados modelos o en las decisiones estratégicas de las marcas a medio plazo. La red de distribución necesita certidumbre y estabilidad para seguir avanzando en la transformación digital y en la movilidad sostenible que demanda el consumidor.

Como es habitual, Faconauto se suma al llamamiento a la prudencia realizado siempre por las instituciones europeas y respalda cualquier vía de diálogo que permita evitar una escalada comercial que sería perjudicial para ambos bloques. En este contexto, resulta esencial reforzar la interlocución con el sector, anticipar escenarios de impacto y activar, si fuera necesario, medidas de apoyo específicas que permitan mantener la competitividad del tejido productivo y comercial de la automoción en España.

Ante esta situación, la patronal entiende que la Comisión Europea debe acelerar la implementación del Plan de Acción para el Sector de la Automoción, anunciado el pasado 5 de marzo tras el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil. Este plan establece un marco concreto de actuaciones para reforzar la autonomía industrial europea, apoyar la transformación verde y digital del sector y mantener su liderazgo global en un entorno cada vez más tensionado desde el punto de vista geopolítico y comercial.

Faconauto es la patronal que integra a las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.006 concesionarios, que integran aproximadamente 5.000 puntos de venta en todo el país. Estas empresas generan cerca de 160.000 empleos directos y más de 333.600 empleos indirectos, sumando exactamente un impacto total de 492.780 puestos de trabajo en España, lo que equivale al 2,4% de la población ocupada. El impacto económico total de su actividad asciende a 56.123 millones de euros, lo que representa el 3,7% del PIB nacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies